miércoles, 17 de octubre de 2012

Trabajo Colaborativo No.2


Trabajo colaborativo 2


1.    Objetivos de análisis del medio ambiente para la empresa.


·         Satisfacer a nuestros clientes.
·         Participar en el medio ambiente identificando y reduciendo  riesgos generando  un torno social seguro previniendo  impacto ambiental  daño a la propiedad  y el riesgo laboral y nuestros clientes cumpliendo con la legislación local y del país.


2.     Lo que vamos a comercializar son fiestas como (cumpleaños, primeras comunión, matrimonios) y eventos sociales de empresas.


3.    Identificación del micro ambiente.


Demográfico: no sería un sitio exacto, zona alegre

Micro ambiente.

·         Mercado:   del estrato 2 en adelante

·         Condiciones económicas: 2 salarios mínimos en adelante

·         Proveedores: almacenes de piñatería y de cadenas

·         Tecnología: luces, sonidos, juegos inflables

Recursos internos transporte.

·         Competencia: una de las competencia para nosotros es el centro recreativo Comfacauca, por las instalaciones físicas que poseen y que ya es una empresa posicionada en el mercado de eventos sociales.

4.    El DOFA para nuestra empresa.


Debilidad
·         El estudio de mercado, porque no sabemos si vamos hacer acogidos.

·         Problema del orden social porque pueden robarnos.

·         La fuerza y el posicionamiento que tiene la empresa de Comfacauca que es nuestra competencia directa.

·         La falta de elementos para desarrollar recreación.


Oportunidad
·         Conocemos el entorno cultural de la gente
·         Darnos a conocer en el medio social
·         Hay mucha empleabilidad y así las personas tienen dinero para los eventos.
·         Empresas asentadas en la región.
·         Contamos con diferente
·          Sitios recreacionales.

Amenaza

·         Problemática social de la región
·         El contrabando (licor).
·         No contar con el capital suficiente  para la creación de la empresa
·         Falta de clientes.

Fortaleza     
    
·         Ubicación del de la instalación.
·         Se cuenta con instalaciones   propia.
·         Personal idóneo.
·         Se manejará precios. 
                                          

5.     POAM (oportunidades  amenazas del medio)

FACTORES
 IMPACTO
IMPORTANCIA
POTENCIAL
Economía
1
7
5
Política
-5
2
3
Social
3
8
9
Tecnológicas
3
7
7
Competitivo
2
4
8
Geográfico
5
9
10
TOTAL
40


6.    PCI. (Perfil de Capacidad Interna).

Debilidades: 
·         La disolución de los socios.
·          No ser acogidos por los clientes
·         No contar con el capital suficiente

 Fortalezas:

·          Capacitar al personal.
·          Ser innovadores en cuanto al servicio que ofrecemos que es la recreación y la diversión de las personas.
·         Buscar recursos para poder contar con el dinero que se necesite
·         Tener muchos juegos modernos
·         El personal siempre  tenga muy buena aptitud para realizar su trabajo.


7.    DOFA
 En la fortaleza  y oportunidades: Conocemos la cultura de la gente y cubrimos la logística.
Minimizar las debilidades: Darnos más publicidad, ya sea por medio de revistas, periódicos etc.

8.    FOFA

FO: brindando un buen servicio con calidad.
FA: empatía a favor  para los problemas de orden públicos.


DODA

   DO: Como no somos una empresa reconocida pero si sabemos el tipo de servicio que le gusta  a la gente

  DA: Hacer labor social ayudando en los centros de rehabilitación y luego dándoles empleo.

9.    El tipo de mercado de nuestra empresa es de  servicio y satisfacción.

10. El hábito de compra de nuestros clientes con la necesidad o sea a las festividades.


MARÍA FRANCISCA VIVEROS
ANA VICTORIA FORY
OLGA PATRICIA BARONA
DORIS LILIANA LUCUMI





No hay comentarios:

Publicar un comentario